Màs informaciòn interesante, haz clic aqui abajo...

viernes, 24 de octubre de 2008

Efectos de la nicotina sobre el organismo

Cuando un fumador inhala el humo del cigarrillo, casi el 25% de la nicotina contenida en este llega al cerebro en menos de seis segundos, dos veces más rápido que la heroína inyectada en la vena. La persona que consume diariamente una cajetilla de cigarrillos recibe en un año entre 50.000 y 70.000 impactos nicotínicos. Ningún otro hábito exige una dosis tan elevada.

La nicotina hace que los latidos del corazón sean más rápidos, demasiado rápidos; cierra los vasos sanguíneos; eleva la tensión arterial; acelera la circulación coronaria; incrementa en la sangre los ácidos grasos libres y el colesterol.

Al principio, el impacto de la nicotina agiliza el pensamiento (después de una inhalación tanto las personas como los animales desempeñan mejor ciertas tareas de memoria y aprendizaje), pero como el fumador se cansa pronto, con la misma prontitud abandona su tarea; asimismo, el corazón late con más lentitud, la tensión arterial disminuye y la mente pierde su agudeza.

Esta droga tiene otros efectos contradictorios: primero altera el cerebro excitando las conexiones nerviosas, pero luego las bloquea; provoca la descarga de adrenalina y catecolaminas similares, luego la disminuye. Estimula los nervios de los músculos, pero este efecto pronto genera una forma de parálisis. En dosis pequeñas, la nicotina causa temblores; en grandes dosis, convulsiones; las dosis bajas estimulan la respiración, las grandes tienen el efecto contrario.

La nicotina estimula el reflejo del vomito tanto en el cerebro como en los nervios del estomago. Posee efecto antidiurético, pero en el intestino actúa inicialmente como estimulante, lo cual explica que la regularidad intestinal de tantos fumadores dependa del primer cigarrillo que fumen en el día. Sin embargo, las dosis posteriores hacen más lento el proceso digestivo. En un principio la nicotina aumenta la producción de saliva por la boca y de moco por los conductos bronquiales. Si se añaden más dosis, estos efectos se invierten.

-Fernando Gomez

Si quieres recibir mas articulos como èste, Suscribete a mi blog por Email...es gratis!!!

No hay comentarios: